¿Cuáles son los cambios que introdujo cada medio de comunicación en el esquema de organización que tenían?
En la integración de redacciones, los diarios clarín y la nación se plantean el mismo objetivo, que es integrar a los redactores en un mismo equipo de trabajo capas de operar en la edición impresa, web y móvil entre otras.
El diario Clarín posee una redacción unificada donde hay un grupo personas dedicados exclusivamente a la web, dentro de este hay otro grupo ya capacitado que trabaja para la versión papel y la versión web. Clarín tiene una mesa central donde están los editores jefes y junto a esta se encuentra la mesa “H” que tiene una posición estratégica para facilitar la comunicación. Después le sigue la mesa web, que posee 10 puestos de trabajos donde cada persona se encarga de una tarea en particular por los conocimientos técnicos que se necesitan para administrar la pagina web. También se puede diferenciar otro grupo de personas que están como nexos, ósea se encargan de ver que contenidos del papel se pueden redactar en la web y también redactan para la versión papel.
El diario La Nación la nación también ha integrado una redacción multiplataforma donde podemos encontrar unificadas las distintas plataformas como papel, web y móviles. Esta nueva dinámica de trabajo ha traído muchos beneficios en cuanto a la organización de contenidos de las distintas plataformas.
Todos estos cambios han ayudado a que se facilite la comunicación e intercambio de ideas entre los redactores de las distintas plataformas. Hay que tener en cuenta que todavía se está perfeccionando este método ya que es un cambio que se ha implementado hace un par de años. A la vez los periodistas se van capacitando en las plataformas donde antes poseían conocimientos mínimos.
¿Cuáles son los fundamentos que se brindan para esas transformaciones?
- Hay un único jefe que se encarga de manejar las distintas plataformas; web, papel y móviles.
- Tener una organización estratégica de las mesas de trabajos para que faciliten la comunicación entre los distintos integrantes de la redacción.
- El trato de las noticias tiene que estar unificado.
- Capacitar a los periodistas en las plataformas para que el intercambio de ideas sea claro y conciso.
- Facilita la elección de contenidos para una u otra plataforma.
¿Qué otros medios conocen que hayan encarado estos procesos de integración de redacciones?
El diario El país es otro de los medios que han integrado la redacción papel con la digital o web. Esto se ha logrado a base de roces y colaboración entre los distintos integrantes de la redacción.
Como medio local podemos mencionar a La Voz del Interior que ya casi tiene 6 años trabajando de manera unificada la versión papel y digital. Produciendo respectivamente contenidos distintos para cada una de las plataformas.
Integrantes: Cristian Fregonese - Facundo Moyano – Fernando Rimoldi
No hay comentarios:
Publicar un comentario